lunes, 19 de noviembre de 2012

22 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 48: 

El día de hoy continué con mi lamina de instalación hidrosanitaria la cuál  termine todas las instalaciones y sus respectivas cotas, en estas se indica los diámetros de los tubos de PVC o los tubos de albañal y también se indica si el agua sube o baja. 




También me dio tiempo de comenzar a modificar el pie de plano para poder plotear posteriormente  y así modificar la nomenclatura que cambiaba a SAF,SAC,BAF,BAC Y BAN como se ve en la imagen.

Después comencé a cambiar la simbologia a la que se uso, obviamente de instalación hidrosanitaria.

El profesor me menciono que el Lunes el me pasaba las especificaciones que se colocan en los planos de instalación hidrosanitaria para así ya poder plotear.

21 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 47: 
El día de hoy continué con mi instalación hidrosanitaria en la cuál  termine de acotar todos los tubos de PVC y de albañal que se encuentran en mi proyecto de casa habitación. En este el profesor Uria me hizo correcciones de algunos tubos que coloque mal y que necesitaban de más cosas como la indicación de donde baja las aguas negras o una mejor representación de los tubos de PVC hasta ahí así quedo mi trabajo.





19 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 46: 
El día de hoy no hubo clases pues el día martes 20 de noviembre se celebra la REVOLUCIÓN MEXICANA por ello  se realizo el puente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

15 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 45: 
El día de hoy  olvide mi memoria USB y me puse realmente triste, LITERAL. Así que un compañero me presto una memoria y solo hice mi tubo de albañal que se muestra en la imagen.

El tubo de albañal fue elaborado con las  medidas de 1.20 m de largo, el diámetro de abajo es de 10 cm, el diámetro de arriba es de 16 cm; este tubo de albañal tiene un grosor el cuál en la parte más larga (antes de la inclinación) el grosor del concreto es de 1.5 cm y el otro espesor es de 2 cm (en la parte más corta después de la inclinación). 

Eso fue lo unico que pude elaborar a causa de mi memoria olvidada. :|


14 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 44: 

El día de hoy continué con mi práctica de las Instalaciones hidráulicas y sanitarias. Hoy continué haciendo la representación de donde pasa la tubería para la instalación sanitaria a su vez que la hidráulica  teniendo esto le modifique el WIDTH  a las lineas que representan esto dependiendo su diámetro en la realidad, como se ve en las imagenes.



Teniendo esto comencé a acotar los diámetros de cada tubería  con un nuevo comando que me mostró el profesor Uria, este comando se llama LEADER y al teclearlo y darle enter selecciono lo que voy a señalar indico la inclinación y donde ira el texto (cabe destacar que este tipo de cota se caracteriza por ser solamente una flecha y no como las cotas anteriores que hemos manejado) le doy enter y ya indico el diámetro  para escribir el símbolo del diámetro tengo que teclear %%c y el numero del diámetro y así queda mi acotación como se ve a continuación:

Teniendo esto en cuenta  continué acotando mi lámina aunque no acabe todas las cotas hoy avance algo.

12 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 43: 
El día de hoy continué con mis planos  de instalación hidráulica y sanitaria, no avance mucho puesto que estaban arreglando la luz en el edificio donde tomamos nuestra clase así que solo coloque mi simbologia de tanques de gas,  válvula de control, medidor de agua y llave de jardín que son instalaciones hidráulicas. Aparte de esto indique una que otra medida y eso fue todo.

Se muestra en las imágenes la simbologia que dibuje hoy:




Y en la siguiente imagen mi planta baja y el avance que llevo hasta hoy:



08 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 42: 
El día de hoy no avance mucho pues el profesor estuvo en junta y le estuve ayudando a una compañera con sus plantas arquitectónicas  Lo único que hice fue cambiarle el color al layer de los muros de carga donde el profesor con anterioridad nos comento que en este tipo de planos (de instalación hidráulica y sanitaria) el color se cambia a rojo, supongo que es porque lo que se tiene que destacar mas es la simbologia de las instalaciones que de los muros.

07 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20


Práctica 41: 
El día de hoy yo comencé a trabajar mis planos de instalación hidráulica y sanitaria en donde el profesor anteriormente ya nos había proporcionado las copias de estos planos. Él nos comento que este sería una copia de la práctica dos pero nombrada como cuatro ya que sería otra lámina. Tuvimos que apagar los muebles a excepción de los muebles del baños y cocina ya que por estos pasa las instalaciones que vamos a indicar en nuestros planos. La siguiente indicación fue que nuestra simbologia para instalación hidráulica iría con un layer de color cyan y un WIDTH de 10 como se muestra en la imagen.


Con amarillo sería la instalación sanitaria y también con un WIDTH de 10 como la imagen lo muestra.


En esta cabe destacar que para el tubo de albañal  se hará un bloque mundial el cuál podremos insertar cuando queramos pero aquí aún no lo tengo elaborado. Teniendo esto en cuenta  comencé mi lamina de instalación hidráulica y sanitaria.

05 / Noviembre /2012_5IV08_Santamaría Miranda Adriana Jocelyn_20

Práctica 40: 
El día de hoy le mostré como estaba quedando mi trabajo de Proyecto Aula el profesor y me comento que no le gustaban varios detalles, puesto que en varias partes (de la lamina de armado) las lineas se juntaban mucho y se veía muy SATURADO. Así que para evitar esto quite toda la pila de cajones y solo coloque uno donde solo se vieran las lineas respecto a como se este viendo el cajón y no todas como lo tenía anteriormente. También cambié la posición de mis piezas y les di una mejor presentación  y con esto pude plotear mis dos laminas de proyecto aula.